La tarjeta IKEA condenada por usura en los juzgados españoles

Doña Mª de las Nieves Gómez Martínez, Magistrado-Juez titular del Juzgado de Primera Instancia número 12 de Madrid declaró la nulidad radical, absoluta y originaria del contrato de la tarjeta de crédito IKEA suscrito entre Dña. M.A.G.S. y CAIXABANK PAYMENTS & CONSUMER FINANCE EFC EP SAU en 2016 por establecer un tipo de interés remuneratorio usurario, condenando a CAIXABANK a la devolución de cuantas cantidades abonadas durante la vida del crédito excedieron de la cantidad del capital dispuesto, junto con los intereses legales desde la fecha de cada abono así como los que se devengaron durante el proceso hasta la sentencia, debiendo el demandante devolver únicamente el capital prestado. Además, se condena a CAIXABANK PAYMENTS & CONSUMER FINANCE EFC EP SAU al pago de las costas del juicio, al entenderse que existió actuación de mala fe por parte de CAIXABANK al no allanarse al reintegrar las cuantías. A la vista de su negativa, Dña. M.A.G.S. no tuvo más remedio que acudir a la vía judicial para satisfacer sus derechos íntegramente, siendo la demandante una persona física y minorista, sin conocimiento y experiencia del mundo financiero.

Gracias a los servicios de Cerciora, plataforma legal especialistas en reclamaciones bancaria, se canceló la deuda de 3.639,34€ y se recuperó 1.066,85€, cantidad abonada durante la vida del crédito que excedía de la cantidad dispuesta.

Puedes descargarte la sentencia aquí

En total, Dña. M.A.G.S. ha conseguido cancelar, gracias a que contrató los servicios de Cerciora, plataforma legal especialistas en reclamaciones bancaria, la deuda de 3.639,34€ y recuperar 1.066,85€, cantidad abonada durante la vida del crédito que excedía de la cantidad dispuesta.

Desde su apertura en 2019, Cerciora ha asesorado a más de 35.000 clientes y ha tramitado, tras la cuarentena, más de 5.000 demandas contra la banca. Se estima que, de cara al próximo año, Cerciora consiga que la banca devuelva a sus clientes una cifra aproximada de 30 millones de euros y espera llegar a las diez mil demandas tramitadas, convirtiéndose así en el referente nacional del sector. Además, su filosofía de defensa del consumidor les ha valido el reconocido europeo con los premios a Mejor Empresa Legal de Europa en Derecho al Consumidor (European Legal Awards 2022), el Premio Europeo 2022 al Liderazgo y Éxito Empresarial y Premio Nacional de Ley 2022 en la categoría Derecho del Consumidor.

 

El peligro de las tarjetas revolving

Las tarjetas revolving son un tipo de tarjeta de crédito que te permite usar una línea de crédito que se renueva cada mes. Esto significa que, en lugar de tener un límite de crédito fijo como la mayoría de las tarjetas de crédito, la cantidad de dinero que puedes gastar aumenta y disminuye dependiendo de cuánto hayas pagado de tu deuda en un mes dado. Estas tarjetas suelen ser más flexibles que otras tarjetas de crédito, pero también pueden ser más costosas si no se usan con cuidado. Es importante leer la letra pequeña y entender las condiciones de la tarjeta antes de solicitarla.

La falta de claridad en la información, los altos intereses y la facilidad de endeudamiento son los motivos por los que las tarjetas revolving son tan peligrosas para los consumidores. De hecho, las reclamaciones por las tarjetas revolving se han multiplicado. Según Jesús Bernardo, Ceo de la plataforma legal Cerciora, “Este tipo de financieras colocan tipos de interés notablemente superiores al valor legal del dinero, condenando a los clientes a un arduo y largo esfuerzo económico para conseguir cancelar la deuda. Para una familia resulta de gran alivio, además de recuperar esa cantidad económica, el no tener que volver a pagar ya esa cuota mensual”.

¿Quieres saber si tienes una tarjeta revolving? Aquí tienes el listado.

 

 

Comments are closed.